Post- temario auxiliar admin

¿Cómo es el temario de Auxiliar Administrativo del Estado?

El temario Auxiliar Administrativo del Estado se desarrolla en 28 temas, que encontrarás estructurados en 2 Bloques. 

El primer conjunto de 16 temas es totalmente jurídico y los que estamos repasando se llama Organización Pública, donde aprenderá más sobre la Constitución Española y los diversos límites gubernamentales.

La segunda parte del examen proporciona 12 temas diferentes. Tales como: Atención al Público, informática básica, procesadores de texto, hojas de cálculo y bases de datos, principalmente.

¿Cuál es la mejor preparación para Auxiliar Administrativo del Estado?

Por experiencia la mejor formación para sacarte una oposición como auxiliar administrativo del estado es hacerlo con un preparador profesional de oposiciones.

Sabemos que el opositor tiene, en muchas ocasiones dificultades para entender la materia objeto de la oposición. Por eso, aparte de todo el temario, Vicente puede darte todas las clases en vídeo explicativas de cada tema, con el fin de favorecer el entendimiento de los temas más relevantes, de manera clara y didáctica.

Plataforma con todo el material necesario para aprobar tu oposición

Plataforma 100% online. Disponible en ordenador, tablet y móvil. Disponible 365 días desde donde quieras. ¿Qué incluye? Preparación completa bloque I

Temario convenientemente editado (para ayudarte a estudiar mejor) y otros recursos gráficos descargables. Clases en vídeo para explicar y aclarar cada parte del temario. Clases en formato podcast. Podrás escuchar explicaciones mientras estudias. Más de 2.500 preguntas test. Calendarización del estudio hecha por mi para que llegues totalmente preparado. Estadísticas de tus aciertos y fallos.

Todo por un precio lowcost, 120€ cada 6 meses. En muchas ocasiones las academias cobran este importe solo por un mes estudiando con ellos.

¿Cómo es el examen?

El proceso selectivo tiene el formato de oposición, es decir, no hay fase de concurso, y se compone de un ejercicio único. Esto quiere decir que solo estudiando y sacando una buena nota podrías conseguir tu plaza fácilmente, no necesitas haber trabajado ni tener puntos previos para conseguir el éxito. 

Este ejercicio está dividido en dos partes, aunque se realiza en una única sesión de 90 minutos.

¿Cuál es el temario de la oposición Auxiliar Administrativo?

BLOQUE I. ORGANIZACIÓN PÚBLICA: (Temario Auxiliar Administrativo del Estado)
  1. La Constitución Española de 1978:
  • Características.
  • Los principios constitucionales y los valores superiores.
  • Derechos y deberes fundamentales.
  • Su garantía y suspensión.
  1. El Tribunal Constitucional.
  • La reforma de la Constitución.
  • La Corona.
  • Funciones constitucionales del Rey.
  • Sucesión y Regencia.
  1. Las Cortes Generales:
  • Composición,
  • atribuciones y
  • funcionamiento del Congreso de los Diputados y Senado.
  • El Defensor del Pueblo.
  1. El Poder Judicial.
  • El Consejo General del Poder Judicial.
  • El Tribunal Supremo.
  • La organización judicial española.
  1. El Gobierno y la Administración.
  • El Presidente del Gobierno.
  • El Consejo de Ministros.
  • Designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno.
  1. El Gobierno Abierto.
  • Concepto y principios informadores.
  • La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  • La Agenda Digital para España.
  1. La Ley 19/2013, de 9 diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y Buen Gobierno.
  • El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: funciones.
  1. La Administración General del Estado.
  • Los Ministros. Los Secretarios de Estado.
  • Los Subsecretarios.
  • La Administración Periférica del Estado.
  • Órganos y competencias.
  • Otros órganos administrativos.
  1. La Organización territorial del Estado:
  • Las Comunidades Autónomas: Constitución y distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas.
  • La Administración Local: entidades que la integran. La provincia, el municipio y la isla.
  1. La organización de la Unión Europea.
  • El Consejo Europeo, el Consejo,
  • el Parlamento Europeo,
  • la Comisión Europea y
  • el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado).
  1. Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público y su normativa de desarrollo.
  • El procedimiento administrativo común y sus fases.
  • Medios de impugnación de la actuación administrativa.
  • La revisión de oficio.
  • Los recursos administrativos.
  • La jurisdicción contencioso administrativa.
  1. La protección de datos personales.
  • Régimen Jurídico.
  • El Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.
  • Principios y derechos.
  • Obligaciones.
  1. El personal funcionario al servicio de las Administraciones públicas.
  • El Registro Central de Personal.
  • Programación de efectivos y Oferta de Empleo Público.
  • Selección.
  • Provisión de puestos de trabajo.
  • Situaciones de los funcionarios.
  1. Derechos y deberes de los funcionarios.
  • Promoción profesional.
  • El sistema de retribuciones e indemnizaciones.
  • Régimen disciplinario.
  • El régimen de la Seguridad Social de los funcionarios.
  1. El presupuesto del Estado en España.
  • Contenido, elaboración y estructura.
  • Fases del ciclo presupuestario.
  1. Políticas de Igualdad de Género.
  • La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres.
  • Políticas contra la Violencia de género.
  • La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
  • Discapacidad y dependencia.
BLOQUE II. ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA Y OFIMÁTICA: (Temario Auxiliar Administrativo del Estado)

Este apartado yo no lo imparto pero podríais estudiando con José Enrique Ofimática y os podréis beneficiar de un descuento del 15% por ser alumnos míos.

  1. Atención al público:
  • Acogida e información al ciudadano.
  • Atención de personas con discapacidad.
  1. Los servicios de información administrativa.
  • Información general y particular al ciudadano.
  • Iniciativas.
  • Reclamaciones.
  • Quejas.
  • Peticiones.
  1. Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo y criterios de ordenación.
  2. Administración electrónica y servicios al ciudadano.
  • La información administrativa.
  • Análisis de principales páginas web de carácter público.
  • Servicios telemáticos.
  • Oficinas integradas de atención al ciudadano.
  • Ventanilla única empresarial.
  • El Punto de Acceso General de la Administración General del Estado.
  1. Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software.
  • Sistemas de almacenamiento de datos.
  • Sistemas operativos.
  • Nociones básicas de seguridad informática (Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado).
  1. Introducción al sistema operativo:
  • el entorno Windows 10.
  • Fundamentos.
  • Trabajo en el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo.
  • El escritorio y sus elementos.
  • El menú inicio. Cortana.
  1. El explorador de Windows.
  • Gestión de carpetas y archivos.
  • Operaciones de búsqueda.
  • Herramientas “Este equipo” y “Acceso rápido”.
  • Accesorios.
  • Herramientas del sistema.
  1. Procesadores de texto: Word.
  • Principales funciones y utilidades.
  • Creación y estructuración del documento.
  • Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros.
  • Personalización del entorno de trabajo.
  1. Hojas de cálculo: Excel.
  • Principales funciones y utilidades.
  • Libros, hojas y celdas. Configuración.
  • Introducción y edición de datos.
  • Fórmulas y funciones.
  • Gráficos.
  • Gestión de datos.
  • Personalización del entorno de trabajo.
  1. Bases de datos: Access.
  • Principales funciones y utilidades.
  • Tablas.
  • Consultas.
  • Formularios.
  • Informes.
  • Relaciones.
  • Importación, vinculación y exportación de datos.
  1. Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento.
  • El entorno de trabajo.
  • Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes.
  • Creación de mensajes.
  • Reglas de mensaje.
  • Libreta de direcciones.
  1. La Red Internet:
  • Origen, evolución y estado actual.
  • Conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet.
  • Funcionalidades básicas de los navegadores web.

¿Cuál es el mejor temario?

Si está interesado en el puesto de Asistente estatal, es importante valorar muchos factores. Los dos más importantes son contar con un material siempre actualizado y no perder tiempo en realizar estos, así como esquemas complementarios.

Concéntrese en las tareas más importantes: algunas personas, como las que tienen un tiempo de estudio limitado, pueden intentar hacer trabajo adicional que no es necesario. ¡Otros pueden sentir que pueden manejar todo de una sola vez! Pero es importante no dedicar demasiado tiempo a una tarea que no contribuya tanto a su aprendizaje.

Tienes mucho estudio intensivo por delante. Así que no pierda el tiempo y la capacidad mental memorizando contenido que no estará en su examen: ¡prepárese sabiamente!

Si lo que te contamos en el apartado anterior te parece un factor importante, entonces este podría ser igual de importante para ti. Ya que además de asegurarte un temario que no esté inflado con contenidos innecesarios, también es importante tener acceso a cualquier actualización en dicho contenido.

Es posible que esté tratando de hacer una lectura de antecedentes durante días y no sepa que lo que está haciendo es irrelevante. Asegúrese de mantenerse actualizado con los últimos desarrollos.

¿Dónde encontrar el mejor temario?

Cuando estudias conmigo, puedes acceder a un plan de estudios en PDF actualizable. ¡Además, podrás acceder a la explicación de todo el temario en mp3 para escucharme y llevarme contigo cuando quieras estudiar sobre la marcha!. Y si lo que te cuesta es organizar las horas de estudio, ya no tendrás excusa gracias a la herramienta de calendario inteligente que tendrás disponible, entre muchas otras, en tu plataforma online.