Convocatoria AGE 2025: Plazas, requisitos y fechas

La convocatoria de la Administración General del Estado (AGE) 2025 está a punto de publicarse, y si estás pensando en opositar, este es el mejor momento para comenzar a prepararte. En los últimos años, el número de plazas ofertadas ha sido históricamente alto, debido a la gran cantidad de jubilaciones en la Administración Pública. Esto supone una oportunidad única para quienes desean conseguir una plaza fija como Auxiliar Administrativo (C2) o Administrativo del Estado (C1).

En este artículo, te explicamos qué puedes esperar de la convocatoria AGE 2025, con base en los datos de años anteriores y las previsiones para este año. Además, te contamos por qué empezar a estudiar antes de la publicación de la convocatoria te dará ventaja sobre el resto de opositores.

🔹 ¿Cuántas plazas se esperan para la Convocatoria AGE 2025?

Si analizamos la tendencia de los últimos años, el número de plazas ha sido muy elevado. Estos son los datos de las últimas convocatorias:

  • Convocatoria 2024: 27.246 plazas (entre promoción interna y turno libre).

  • Convocatoria 2023: 29.578 plazas.

  • Convocatoria 2022: 34.151 plazas.

Este incremento en el número de plazas se debe a la alta tasa de jubilaciones dentro de la Administración, lo que ha obligado al Estado a reforzar la plantilla con nuevas incorporaciones.

 Si quieres que te avisemos el mismo día que sale la convocatoria apúntate a nuestra newsletter y te avisamos 

📌 ¿Por qué esto es una oportunidad?

  • Más plazas = más posibilidades de aprobar. A diferencia de oposiciones con pocas plazas, en AGE la oferta es amplia, lo que aumenta las oportunidades de conseguir un puesto fijo.

  • Tendencia de convocatorias anuales. En los últimos años, el Estado ha publicado convocatorias cada año sin interrupciones, lo que indica que en 2025 también habrá una gran oferta.

  • Sistema de oposición tipo test. No hay pruebas orales ni desarrollo escrito, lo que facilita la preparación si cuentas con el material adecuado.

🔹 Requisitos para opositar a AGE en 2025

Para acceder a la Administración General del Estado en las categorías de Auxiliar Administrativo (C2) o Administrativo del Estado (C1), estos son los requisitos habituales:

Edad mínima: Tener cumplidos 16 años y no superar la edad de jubilación. ✅ Nacionalidad: Española o de un Estado miembro de la UE. ✅ Titulación mínima:

  • Auxiliar Administrativo (C2): Graduado en ESO o equivalente.

  • Administrativo del Estado (C1): Bachillerato o equivalente. ✅ Capacidad funcional: No tener limitaciones que impidan el desempeño del puesto. ✅ No haber sido separado del servicio en la Administración Pública.

🔹 ¿Cómo será el examen de AGE 2025?

El proceso de selección para Auxiliar Administrativo y Administrativo del Estado sigue el sistema de oposición, lo que significa que todos los candidatos compiten en igualdad de condiciones y no hay fase de concurso (méritos) en el turno libre.

📌 Estructura del examen:

🔹 Administrativo del Estado (C1):

  • Ejercicio único dividido en dos partes: 1️⃣ Test teórico de 70 preguntas sobre el temario (INCLUIDO ofimática) . 2️⃣ Supuesto práctico con 20 preguntas sobre la actividad administrativo. 

🔹 Auxiliar Administrativo del Estado (C2):

  • Ejercicio único con dos partes: Test teórico de 60 preguntas sobre Organización del Estado y Derecho Administrativo (INCLUIDO ofimática). 2️⃣ Test psicotécnico de 30 preguntas para evaluar aptitudes numéricas y verbales.

💡 IMPORTANTE: Ambos exámenes son tipo test, por lo que entrenar con preguntas reales y simulacros es clave para aprobar.

🔹 ¿Por qué empezar a estudiar ANTES de la publicación de la convocatoria?

📌 1. Te adelantas a la competencia Muchos opositores esperan a que la convocatoria se publique para empezar a estudiar, lo que les deja poco tiempo para prepararse bien. Si empiezas con antelación, tendrás una base sólida cuando llegue la convocatoria.

📌 2. El temario no cambia significativamente El temario de AGE se mantiene estable año tras año, con pequeñas modificaciones en normativas. Si empiezas ahora, ya llevarás un gran porcentaje del temario aprendido cuando se publique la convocatoria.

📌 3. El examen es tipo test: más práctica = mejores resultados A diferencia de oposiciones con desarrollo escrito u oral, en AGE todo el examen es test. Cuanto antes empieces a entrenar con preguntas reales, más probabilidades tendrás de aprobar.

🔹 ¿Cómo empezar a preparar la oposición de AGE 2025?

Si ya tienes claro que quieres opositar a Auxiliar o Administrativo del Estado, el siguiente paso es contar con una preparación eficaz.

🔹 Curso de Administrativo del Estado (C1)Ver curso completo 🔹 Curso de Auxiliar Administrativo del Estado (C2)Ver curso completo

📌 Ventajas de prepararte con Opositores de Élite: ✅ Temario actualizado con las últimas modificaciones normativas. ✅ Test y simulacros de examen para que practiques con preguntas reales. ✅ Clases en vídeo grabadas por expertos en oposiciones AGE. ✅ Metodología flexible: estudia a tu ritmo sin horarios fijos.

Opositores de Élite
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.