Requisitos y temario Auxiliar Administrativo del Estado

Si estás pensando en preparar las oposiciones para Auxiliar Administrativo del Estado, estás en el lugar adecuado. En Opositores de Élite te ofrecemos una guía completa para que conozcas los requisitos, el temario, el proceso selectivo y cómo prepararte de forma eficaz.

¿Por Qué Opositar a Auxiliar Administrativo del Estado?

Trabajar como Auxiliar Administrativo del Estado te garantiza:

  • Estabilidad laboral con un puesto fijo en la Administración Pública.

  • Salario competitivo, complementado con trienios y pagas extra.

  • Posibilidades de promoción interna para crecer profesionalmente.

  • Conciliación laboral y personal gracias a horarios flexibles.

👉 Descubre las funciones de un Auxiliar Administrativo del Estado aquí.

Requisitos para Presentarse a Auxiliar Administrativo del Estado

Para poder presentarte a estas oposiciones debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Nacionalidad: Española o de un Estado miembro de la Unión Europea.

  • Edad: Tener cumplidos 16 años y no exceder la edad de jubilación forzosa.

  • Titulación: Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.

  • Capacidad: No haber sido inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.

  • Habilitación: No haber sido separado mediante expediente disciplinario de cualquier Administración Pública.

 

El temario está dividido en tres bloques principales:

🔹 Bloque I: Organización Pública (16 temas)Incluye temas relacionados con la Constitución Española, la organización del Estado, la Unión Europea y la normativa administrativa básica:

  1. La Constitución Española de 1978: Estructura, contenido y principios fundamentales.

  2.  El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución. La Corona

  3. Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento del Congreso de los Diputados y Senado. El Defensor del Pueblo.

  4.  El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. La organización judicial española.

  5. El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno.

  6. El Gobierno Abierto: concepto y principios informadores. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

  7. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

  8. La Administración General del Estado. Órganos centrales. Órganos superiores y órganos directivos. Órganos territoriales. Otros órganos administrativos. La Administración del Estado en el exterior.

  9. . La Organización territorial del Estado: las Comunidades Autónomas: Constitución y distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. La Administración local: entidades que la integran. La provincia, el municipio y la isla.

  10. La organización de la Unión Europea. El Consejo Europeo, el Consejo, el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

  11.  LPAC – LJCA.

  12.  La protección de datos personales y su régimen Jurídico: principios, derechos y obligaciones.

  13.  El personal funcionario al servicio de las Administraciones públicas: concepto y clases

  14. Derechos y deberes de los funcionarios. La carrera administrativa. Promoción interna. El sistema de retribuciones e indemnizaciones. Régimen disciplinario. El régimen de la Seguridad Social de los funcionarios.

  15. El presupuesto del Estado en España. Contenido, elaboración y estructura. Fases del ciclo presupuestario.

  16. Políticas de igualdad y contra la violencia de género. Discapacidad y dependencia: régimen jurídico.

🔹 Bloque II: Ofimática Básica

Aunque en Opositores de Élite no impartimos cursos de ofimática, nos centramos en la parte teórica y en la preparación de supuestos prácticos relacionados con la gestión administrativa.

  • Microsoft Word y Excel: Funcionalidades básicas y avanzadas.

  • Correo electrónico y herramientas colaborativas.

  • Gestión de bases de datos y hojas de cálculo.

🔹 Bloque III: Psicotécnicos

Incluye ejercicios para evaluar la capacidad de razonamiento, agilidad mental y toma de decisiones en situaciones administrativas reales. En Opositores de Élite ofrecemos una preparación específica para esta parte del examen.

👉 Curso de psicotécnicos para Auxiliar Administrativo del Estado

Pruebas del Proceso Selectivo

El proceso de selección consta de un único ejercicio dividido en dos partes, ambas obligatorias y eliminatorias:

  1. Cuestionario tipo test:

    • 60 preguntas del temario de Organización Pública.

    • 30 preguntas sobre conocimientos básicos de ofimática.

    • 30 preguntas psicotécnicas para evaluar habilidades cognitivas.

    • Tiempo: 120 minutos.

¿Cómo Prepararte con Opositores de Élite?

En Opositores de Élite te ofrecemos un curso completo para Auxiliar Administrativo del Estado, diseñado para maximizar tus posibilidades de éxito:

  • Temario actualizado con materiales claros y estructurados.

  • Tests interactivos para practicar de forma constante.

  • Supuestos prácticos que simulan casos reales del examen.

  • Preparación específica de psicotécnicos para mejorar tu agilidad mental y capacidad de razonamiento.

Ventajas de Estudiar con Opositores de Élite

  • Resultados comprobados: Más del 70% de nuestros alumnos aprobaron en convocatorias anteriores.

  • Metodología eficaz: Combinamos teoría, práctica y seguimiento personalizado.

  • Flexibilidad: Accede al contenido desde cualquier lugar y a tu ritmo.

  • Preparación integral: Nos enfocamos en la parte teórica y psicotécnicos para una formación completa.

 

Opositores de Élite
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.